Con el firme compromiso de fortalecer el Deporte Adaptado en Ecuador, se llevó a cabo en las instalaciones de Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) un taller nacional de capacitación, como preparación para los próximos Juegos Nacionales de Deporte Adaptado “Pichincha 2025”.
El evento, organizado por el Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Ecuatoriano y las principales federaciones ecuatorianas por discapacidad, tuvo como objetivo actualizar los conocimientos técnicos, metodológicos y administrativos para impulsar la inclusión deportiva y desarrollo del deporte paralímpico en el país.
Impulsando el desarrollo del deporte adaptado en Ecuador
El taller permitió establecer estrategias y analizar las necesidades de cada tipo de discapacidad en el deporte, promoviendo políticas que favorezcan el crecimiento del deporte inclusivo en Ecuador. La participación del personal técnico y metodológico de CDP fue clave, ya que esta institución será la sede de los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado 2025.
Expositores destacados en deporte adaptado:
FEDEDI – Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual
FEDEDIV – Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual
FEDEPDIF – Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Física
FEDEPDAL – Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Auditiva y del Lenguaje
Ministerio del Deporte – Área de Medicina Deportiva
Dirección Técnica del Comité Paralímpico Ecuatoriano
Durante las jornadas de capacitación se discutieron aspectos relacionados con el entrenamiento en deporte adaptado, la planificación deportiva para personas con discapacidad, el acondicionamiento de escenarios accesibles y la necesidad de una formación continua del personal especializado.
Juegos Nacionales de Deporte Adaptado “Pichincha 2025”
El evento deportivo más importante para personas con discapacidad en Ecuador reunirá aproximadamente 15 disciplinas deportivas, entre las que destacan el para atletismo, para natación, para ciclismo, para baloncesto y otros deportes adaptados. Además, varios de estos torneos serán clasificatorios para competencias internacionales, lo cual posiciona a los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado en Ecuador como una plataforma clave para el alto rendimiento.
Inclusión, accesibilidad y deporte para todos
Este tipo de encuentros refuerzan el trabajo conjunto entre instituciones públicas, federaciones deportivas y organizaciones especializadas en discapacidad, fomentando un país más justo, equitativo y accesible para todas las personas. Desde Concentración Deportiva de Pichincha, se reafirma el compromiso con la promoción del deporte adaptado en Ecuador, garantizando espacios de calidad para que los atletas con discapacidad puedan desarrollarse en igualdad de condiciones.
COMUNICACIÓN SOCIAL