INSTITUCIÓN

TEAMCONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA

TEAM PICHINCHA

PROYECTOS

IMPARABLES

NÓMINA DEL DIRECTORIO

Lic. Walter Trujillo
Presidente

Lic. Anouchka Gerber
Primer Vicepresidente

Ing. Rodrigo Borja
Segunda Vicepresidente

Lic. David Tapia
Delegado Técnico del Ministerio del Deporte

Psicol. Luis Fernando Cevallos
Delegado Ministerio de Salud

Lic. Wilfrido Carrera
Delegado de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Pichincha

Mgt. Martha Malla

Vocal

MSc. Ruth Cabrera
Delegada de la Fuerza Técnica



PRESIDENTE

Lic. Walter Trujillo Montesdeoca

Nació en Cayambe el 3 de junio de 1979.

Es Licenciado en Relaciones Públicas y Comunicación.

Fue dirigente en la Liga Deportiva Cantonal de Cayambe, ocupando el cargo de secretario, tesorero y posteriormente, por dos periodos, el de presidente.

Como presidente de la LDC de Cayambe, fue campeón en 7 ocasiones de los Juegos de la Provincia de Pichincha.

Se desempeñó como vicepresidente de la CDP en el periodo 2019-2023.

ACERCA DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA

Excelencia Deportiva

Concentración Deportiva del Pichincha se fundó el día 3 de febrero de 1924, con el nombre de Liga Deportiva de Pichincha. En aquella Asamblea se planteó: «Fundarse en Quito la Liga Deportiva de Pichincha con el objeto de intensificar el deporte en todos sus aspectos, por lo cual reunirá en su seno a todas las colectividades que practiquen algún deporte conocido o por conocerse, formadas dentro de la provincia de Pichincha.»

misión

MISIÓN

formación integral

Dar atención multidisciplinaria a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos con carácter técnico-científico, cumpliendo el proceso de formación integral a fin de entregar atletas de élite que representan a la provincia y al país, sólidamente preparados para su participación en las competencias nacionales e internacionales.

VISIÓN

principios humanistas

Hacer de Concentración Deportiva de Pichincha una organización con valores y principios humanistas que permitan coordinar el esfuerzo técnico-científico de todos sus integrantes, en procura de conseguir eficiencia y eficacia en busca de excelencia deportiva en los eventos que nos representen.

visión

historia

HISTORIA

desde 1924

Como resultado del crecimiento de la actividad física en Pichincha, se formaron varios clubes y academias como: Deportivo Quito, Sociedad Deportiva Gladiador, Universitario, Colegio Mejía, Centro Deportivo Latino, Titán, Sport Club Benalcázar, Academia de Box Quito, Sport Club Juan Montalvo, Sud América, Internacional, Sport Club Nacional, Independiente, Primero de Mayo, etc.

Conoce más

OBJETIVOS

triunfos deportivos

El fomento, la planificación, la organización, la coordinación, la ejecución, la implantación, la vigilancia el control de la actividad del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física.

Conoce más

objetivos

ACERCA DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA

Excelencia Deportiva

Concentración Deportiva del Pichincha se fundó el día 3 de febrero de 1924, con el nombre de Liga Deportiva de Pichincha. En aquella Asamblea se planteó: «Fundarse en Quito la Liga Deportiva de Pichincha con el objeto de intensificar el deporte en todos sus aspectos, por lo cual reunirá en su seno a todas las colectividades que practiquen algún deporte conocido o por conocerse, formadas dentro de la provincia de Pichincha.»

misión

MISIÓN

formación integral

Dar atención multidisciplinaria a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos con carácter técnico-científico, cumpliendo el proceso de formación integral a fin de entregar atletas de élite que representan a la provincia y al país, sólidamente preparados para su participación en las competencias nacionales e internacionales.

visión

VISIÓN

principios humanistas

Hacer de Concentración Deportiva de Pichincha una organización con valores y principios humanistas que permitan coordinar el esfuerzo técnico-científico de todos sus integrantes, en procura de conseguir eficiencia y eficacia en busca de excelencia deportiva en los eventos que nos representen.

Conoce más

historia

HISTORIA

desde 1924

Como resultado del crecimiento de la actividad física en Pichincha, se formaron varios clubes y academias como: Deportivo Quito, Sociedad Deportiva Gladiador, Universitario, Colegio Mejía, Centro Deportivo Latino, Titán, Sport Club Benalcázar, Academia de Box Quito, Sport Club Juan Montalvo, Sud América, Internacional, Sport Club Nacional, Independiente, Primero de Mayo, etc.

Conoce más

objetivos

OBJETIVOS

triunfos deportivos

El fomento, la planificación, la organización, la coordinación, la ejecución, la implantación, la vigilancia el control de la actividad del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física.

Conoce más

NUESTRA HISTORIA

desde 1924

Como resultado del crecimiento de la actividad física en Pichincha, se formaron varios clubes y academias como: Deportivo Quito, Sociedad Deportiva Gladiador, Universitario, Colegio Mejía, Centro Deportivo Latino, Titán, Sport Club Benalcázar, Academia de Box Quito, Sport Club Juan Montalvo, Sud América, Internacional, Sport Club Nacional, Independiente, Primero de Mayo, etc.

Cada uno de estos clubes agrupaba entre treinta y doscientos deportistas que participaban en distintas disciplinas deportivas, constituyendo un verdadero movimiento social-deportivo. Sin embargo, ese movimiento estaba marcado por la dispersión, y la falta de una coordinación permanente entre los clubes y los torneos que debían organizarse. Era evidente que el deporte requería de una mejor organización.

Conscientes de esa situación, dirigentes de clubes y academias deportivas, multiplicaron contactos y reuniones para dialogar sobre la necesidad de contar con una instancia rectora y organizativa, que permita dirigir y coordinar las acciones del deporte provincial. Es así como luego de varias reuniones de trabajo, decidieron conformar la Concentración Deportiva del Pichincha, la misma que fue fundada el día 3 de febrero de 1924, con el nombre de Liga Deportiva de Pichincha.

En esta asamblea se discuten y resuelven el estatuto y reglamento de la Liga, que en sus objetivos plantea: “Fundarse en Quito la Liga Deportiva de Pichincha con el objeto de intensificar el deporte en todos sus aspectos, por lo cual reunirá en su seno a todas las colectividades que practiquen algún deporte conocido o por conocerse, formadas dentro de la provincia de Pichincha”.

El 2 de septiembre de 1925 se cambia el nombre de Liga Deportiva de Pichincha por Federación Deportiva de Pichincha; y, el 20 de julio de 1939, en la asamblea del deporte provincial se resuelve llamarla CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA.

NUESTRA HISTORIA

desde 1924

Como resultado del crecimiento de la actividad física en Pichincha, se formaron varios clubes y academias como: Deportivo Quito, Sociedad Deportiva Gladiador, Universitario, Colegio Mejía, Centro Deportivo Latino, Titán, Sport Club Benalcázar, Academia de Box Quito, Sport Club Juan Montalvo, Sud América, Internacional, Sport Club Nacional, Independiente, Primero de Mayo, etc.

Cada uno de estos clubes agrupaba entre treinta y doscientos deportistas que participaban en distintas disciplinas deportivas, constituyendo un verdadero movimiento social-deportivo. Sin embargo, ese movimiento estaba marcado por la dispersión, y la falta de una coordinación permanente entre los clubes y los torneos que debían organizarse. Era evidente que el deporte requería de una mejor organización.

Conscientes de esa situación, dirigentes de clubes y academias deportivas, multiplicaron contactos y reuniones para dialogar sobre la necesidad de contar con una instancia rectora y organizativa, que permita dirigir y coordinar las acciones del deporte provincial. Es así como luego de varias reuniones de trabajo, decidieron conformar la Concentración Deportiva del Pichincha, la misma que fue fundada el día 3 de febrero de 1924, con el nombre de Liga Deportiva de Pichincha.

En esta asamblea se discuten y resuelven el estatuto y reglamento de la Liga, que en sus objetivos plantea: “Fundarse en Quito la Liga Deportiva de Pichincha con el objeto de intensificar el deporte en todos sus aspectos, por lo cual reunirá en su seno a todas las colectividades que practiquen algún deporte conocido o por conocerse, formadas dentro de la provincia de Pichincha”.

El 2 de septiembre de 1925 se cambia el nombre de Liga Deportiva de Pichincha por Federación Deportiva de Pichincha; y, el 20 de julio de 1939, en la asamblea del deporte provincial se resuelve llamarla CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA.

OBJETIVOS

triunfos deportivos

Objetivos Institucionales

El fomento, la planificación, la organización, la coordinación, la ejecución, la implantación, la vigilancia el control de la actividad del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física.

Alcanzar triunfos deportivos nacionales e internacionales.

Dotar a los futuros deportistas de los conocimientos y habilidades necesarias para el mejor desarrollo de su rol.

Formar y capacitar a los dirigentes deportivos, actuales y futuros, en las técnicas de Control de Calidad como la más eficaz estrategia de diferenciación de la CDP.

Objetivos Estratégicos

Fortalecer el desarrollo institucional de la C.D.P.

Promover el bienestar de la población a través de su participación en la recreación de actividades físicas y deportivas destinadas al desarrollo, mejoramiento y mantenimiento de la condición física relacionada con la salud.

Estimular la participación en la actividad física, deportiva y recreativa destinada a la interacción social, el mejoramiento de las destrezas deportivas y la orientación de los niveles de exigencia competitiva, en la búsqueda del bienestar de la colectividad.

Elevar el nivel competitivo en el marco de las competencias y campeonatos nacionales e internacionales asegurando la preparación plena del deportista

Garantizar la protección y atención integral del atleta de alta competencia en relación con su ingreso, permanencia y prosecución académica, dadas las condiciones de entrenamiento y competencia propios de su actividad deportista.

TRANSPARENCIA Y CIFRAS

documentos

DISPOSICIONES

DOCUMENTOS

  • ABRIL 2022

Convocatoria Bares

FORMULARIOS