BOLETÍN DE PRENSA No. 033
Quito, 16 de marzo de 2021
16 DE MARZO “DÍA DEL BALONCESTO ECUATORIANO” EN HONOR A VANESSA OCHOA
El 16 de marzo es una fecha para recordar al deporte de la canasta y a sus figuras, que en las diferentes épocas dieron lo mejor de sí para engrandecer a esta disciplina deportiva, ampliamente difundida en nuestro país.
Esta fecha se recuerda gracias a Vanessa Ochoa Ochoa, una juvenil jugadora que empezaba a ser la figura del baloncesto ecuatoriano, tras haber defendido los equipos de Méndez, El Oro, Pichincha, Santa María, colegio Andino y las selecciones del Ecuador.
Con un futuro promisorio por conquistar, recordamos su último título para el colegio Andino, donde jugó con la pasión de siempre, anotó 9 puntos, incluido un triple, gritó con fuerza “campeonas”, se subió al cesto y alzó sus puños hacia el cielo como signo de victoria. Pero el destino cruel tres días más tarde (16 de marzo del 2018) le arrebataría la vida en un fatídico accidente a sus 17 años.
Vanessa y Daniela su hermana menor, hijas de Libardo Ochoa y Vanessa Ochoa Sangurima, un distinguido militar y una destacada jugadora del baloncesto nacional, se formaron en las canchas de Concentración Deportiva de Pichincha, donde sus cualidades técnicas y derroche de entrega y coraje, rápidamente las llevaron a ser parte de los equipos de la provincia, a los que siempre llevaron al podio.
Vanessa a sus 14 años ya obtuvo un tercer lugar con la selección del Ecuador en el Sudamericano Escolar en Buenos Aires (Argentina) en el 2016, detrás de Argentina y Venezuela.
Como muestra de gratitud y reconocimiento a su carrera deportiva y que sus cualidades sirvan de ejemplo para los niños y jóvenes que practican este deporte, la Federación Ecuatoriana de Baloncesto en uso de sus facultades decidió declarar al 16 de marzo como “El Día del Baloncesto Ecuatoriano”, como un justo homenaje a quien en vida fue esta jugadora de la selección ecuatoriana de baloncesto. Además resolvió retirar por tres años la utilización de la camiseta No. 4 en las categorías sub 14, sub 15 y sub 17.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Deja tu comentario